
ELECTRÓNICOS

¿Sabías qué...?
Con el rápido avance de la tecnología y la creciente demanda por tener los dispositivos electrónicos más nuevos del mercado, la basura electrónica está acumulándose de manera alarmante.
Según el Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente, en 2019 se generaron 53.6 millones de toneladas de Residuos Electrónicos en todo el mundo. Se espera que esta cifra aumente a 74.7 millones de toneladas en 2030.
Este tipo de residuos incluyen una amplia variedad de productos, como:
​
-
Aparatos domésticos: televisores, lavadoras, etc.
-
Tecnológicos: celulares, computadoras, tabletas, cables, cargadores, etc.
-
Equipos de oficina: impresoras, fotocopiadoras, etc.
-
Juguetes: juguetes electrónicos, videojuegos, etc.
​
Los aparatos eléctricos contienen materias primas valiosas, como cobre, aluminio y oro. Si estas materias primas se recuperan y reciclan, se cuidan los recursos naturales y se fomenta el reciclaje para la fabricación de nuevos productos.
​
¡IMPORTANTE!
Deposita tus electrónicos rotos, que ya no funcionan o no se puedan reparar en los contenedores correspondientes.
PUNTOS DE ACOPIO
Te sugerimos contactar al centro de acopio antes de llevar tus residuos, por posibles cambios que pueda haber en los horarios de atención y residuos que reciben.
¿Conoces algún otro punto de acopio que no se encuentre en este directorio? ¿Sabes de algún otro residuo que ya se ha comenzado a acopiar localmente y aún no esta incluido aquí? Si es así, ¡envíanos un mensaje!
Con tu participación ayudas a que este espacio virtual sea una herramienta colaborativa, actualizada y útil para los habitantes y visitantes de Mazatlán.
¡Gracias por ser parte del cambio! ♡