
PILAS Y BATERÍAS

¿Sabías qué...?
Las pilas, por su composición química, contienen sustancias potencialmente perjudiciales para el entorno natural y la salud humana. ¿Te has preguntado qué pasa con las pilas y baterías cuando las tiramos al bote de basura en casa? Al entrar en contacto con la tierra y el agua, liberan minerales tóxicos que contaminan el ambiente.
Diferencia entre una pila y una batería:
​
-
Una pila es un generador portátil de energía eléctrica, la cual no pierde la carga hasta que alguno de sus componentes se degradan y este proceso es irreversible.
-
Una batería almacena carga eléctrica previamente producida por un generador, y va perdiendo su carga eléctrica constantemente en el tiempo, se utilice o no. Una batería se puede volver a cargar cuantas veces sea necesario, hasta que su estructura se degrade por el uso.
Ambas son contaminantes una vez que termina su vida útil, sobre todo si se desechan al ambiente. La diferencia es que las baterías se pueden reciclar para fabricar nuevas baterías, mientras que las pilas se deben destruir con un proceso especial que evite la contaminación.
La principal recomendación es disminuir el consumo de pilas, optando por utilizar aparatos recargables o conectados a la electricidad, o en su defecto, utilizar recargables en lugar de desechables.
¡IMPORTANTE!
Deposita tus pilas y baterías que ya no funcionan en los contenedores correspondientes.
PUNTOS DE ACOPIO
Te sugerimos contactar al centro de acopio antes de llevar tus residuos, por posibles cambios que pueda haber en los horarios de atención y residuos que reciben.
¿Conoces algún otro punto de acopio que no se encuentre en este directorio? ¿Sabes de algún otro residuo que ya se ha comenzado a acopiar localmente y aún no esta incluido aquí? Si es así, ¡envíanos un mensaje!
Con tu participación ayudas a que este espacio virtual sea una herramienta colaborativa, actualizada y útil para los habitantes y visitantes de Mazatlán.
¡Gracias por ser parte del cambio! ♡