top of page

10 consejos para disfrutar el Carnaval sin generar basura

  • Writer: Carolina Vargas Rubio
    Carolina Vargas Rubio
  • Feb 2
  • 3 min read

El Carnaval es una de las celebraciones más esperadas del año en Mazatlán: música, baile, fiesta y momentos inolvidables. Pero hay algo que pasa desapercibido entre tanta diversión: las montañas de basura que se generan en solo unos días.

"Se recolectaron casi 400 toneladas de basura durante Carnaval de Mazatlán" - (2019, www.noroeste.com.mx)

Para darte una idea, después de este evento masivo, las calles quedan repletas de residuos que terminan en el basurón, en el mar o contaminando espacios naturales.


¿Quieres evitar ser parte de esta cifra? Sabemos que sí, por eso, aquí te compartimos algunos consejos prácticos para disfrutar sin dejar huella.


1. Ve preparado.


Lleva contigo todos los reutilizables que necesites para evitar los desechables: cubiertos, termo o vaso, toper, popote y bolsa de tela. También puedes llevar una bolsita extra para guardar tus residuos y llevarlos a casa, porque recuerda que las calles, el malecón, la playa y los parques NO SON BASURERO. En la mayoría de los comercios aceptan amablemente tus contenedores, ¡inténtalo!



2. Elige la versión refill.


Siempre que puedas, prefiere bebidas y alimentos sin empaque y llévalos en tu propio recipiente.


Algunas opciones fáciles:

  • Cerveza de barril en tu vaso reutilizable.

  • Refresco de refill o agua de garrafón.

  • Esquites o snacks en tu toper.


Si no hay refill, tu segunda mejor opción es el envase retornable.



3. Si compras envasado, elige aluminio.


Si no te queda de otra y compras bebidas embotelladas, opta por latas de aluminio, ya que son más fáciles de reciclar y transportar. Guárdalas en una bolsa y entrégalas en un centro de acopio o al menos déjalas al lado de un bote de basura para facilitar su recolección.



4. Si usas plástico, recíclalo.


Si terminaste con una botella de PET, asegúrate de que llegue a un lugar donde se recicle:

  • Busca un contenedor de PET cercano.

  • Si no hay, guárdala y llévala a casa para depositarla en un centro de acopio.


Recuerda que ¡las botellas y sus tapitas son reciclables!



5. Di NO a los anillos de plástico de six y ochitos.


Si compras un six o un ochito, pídelo sin el aro de plástico. Si ya lo tienes en tus manos, recórtalo antes de desecharlo para evitar que dañe la fauna.



6. Sin popote, por favor.


Los popotes suelen usarse solo unos minutos y luego terminan en el mar. Si vas a tomar una bebida, pídela sin popote o lleva el tuyo reutilizable.



7. Si usas un vaso de plástico, reutilízalo.


Si olvidaste tu vaso reutilizable y te dieron uno desechable, úsalo la mayor cantidad de veces posible antes de desecharlo.



8. No compres cosas que no necesitas.


Evita compras impulsivas que solo durarán cinco minutos en tus manos y siglos en la naturaleza: chacharitas de plástico, confeti, serpentinas y desechables. Si amas el confeti, hazlo tú mismo con papel reutilizado o, mejor aún, con hojas secas.



9. Si fumas, guarda tus colillas.


Las colillas de cigarro son de los residuos más contaminantes. Si aún fumas, llévate una botella reutilizada para guardar ahí tus colillas apagadas en lugar de tirarlas en la calle o en la arena.



10. Hazte responsable de tu basura.


Si generaste basura, deposítala en el bote de basura correspondiente. Si el contenedor está lleno, guárdala y llévatela a casa para asegurarte de que llegue al sitio adecuado.



Durante el Carnaval, los residuos más comunes incluyen botellas y tapitas de plástico, latas de aluminio, botellas de vidrio y cartón. Estos materiales son reciclables, por lo que NO los revuelvas con la basura, guárdalos y llévatelos a casa para que posteriormente los puedas entregar en los centros de acopio correspondientes o a los acopiadores.


Recuerda que preservar los recursos de nuestro planeta es responsabilidad de TODOS. Puede que al inicio te dé pena cargar tu termo o llevarte tus residuos a casa, pero muchas personas a tu alrededor se preguntarán por qué lo haces, y ahí está la oportunidad de inspirar a otros.


Además, nuestras acciones cuentan, nuestra demanda influye en la oferta. Cuanto más optemos por alternativas sustentables, más rápido cambiarán los vendedores y proveedores para ofrecer opciones más responsables con el medio ambiente. Nuestros hábitos moldean el futuro.


Así que en el Carnaval, baila, disfruta y celebra... ¡pero sin dejar huella en el planeta!


¿Tienes alguna recomendación que quieras compartirnos? ¡Nos encantará leerte! Gracias por se parte del cambio.



Comments


  • Instagram
  • Facebook

2024 by Colectivo ECOS. Powered and secured by Wix

bottom of page